El lijado final de la guitarra es de vital importancia. Dependerá de este trabajo que la aplicación posterior de gomalaca sea eficiente. Cualquier imperfección que quede en la superficie aparecerá cuando empecemos a barnizar la guitarra y entonces tendremos que volver a lijar para eliminarla, lo cual es bastante frustrante.
En este vídeo os muestro la técnica que utilizo para el lijado. El punto de partida es una guitarra bien acuchillada, así que la lija se encargará solamente de suavizar la superficie, pero no de corregir grandes imperfecciones o dar forma a la madera. Por eso empiezo con un grano de 180, para seguir con 240 y 320. Después de esto, la guitarra estará lista para barnizar, y seguiré ascendiendo en granos de lija durante este proceso.
En el vídeo podéis ver los diferentes "tacos" de lija que utilizo. Mi favorito es una goma de borrar a la que le he cortado la punta en forma de bisel con un formón. Tanto sus dimensiones como su forma me resulta ideal para lijar mango y aros. Para la tapa y fondo utilizo un taco de lija de Mirka con conexión de aspiración. Este útil lo compré hace poco y me parece un gran invento, pues consigue recoger todo el polvo que se produce. Podría lijar con este artefacto sin utilizar mascarilla y sin respirar ni una mota de polvo. También me resulta especialmente útil a la hora de lijar diapasones de forma limpia. Lo podéis encontrar como Mirka Grip.