Aquí tenéis mi segundo tutorial en vídeo. Se trata de cómo afilo mis cuchillas de ebanista. Es un método sencillo en el que utilizo unas piedras de diamante de la marca ECE Lap y un bruñidor Arno.
Espero que sea de utilidad. No dudéis en poneros en contacto para cualquier duda o sugerencia.
Dando forma a las varetas
¡Buenos días!
Os dejo aquí el primero de mis tutoriales en vídeo. Iré publicando uno cada semana y en ellos mostraré algunos procesos y técnicas que utilizo para construir mis guitarras. No van a seguir un orden establecido, pues aprovecharé el trabajo que esté haciendo en en momento de grabarlos. Espero que os puedan ayudar a los que estáis interesados en el tema de la construcción de guitarras.
En este primer vídeo os muestro cómo tallo las varetas una vez encoladas en la tapa. Para ello utilizo un formón, un par de cepillos pequeños y lija de granos 180 y 240.
Guitarra de limoncillo
Hacía tiempo que tenía esta guitarra en proyecto y por fin la he terminado. Había visto la madera de limoncillo de Ceilán (Ceylon Satinwood) en guitarras de Francisco Simplicio y me llamaba mucho la atención. Un día tuve la ocasión de comprar unos tablones y después de serrarlos me salieron dos fondos y tres juegos de aros. Hace ya unos años de esto. La he ido ofreciendo a mis clientes pero parecía no despertar mucho interés. Hasta que al fin mi distribuidor en China me pidió una guitarra construida con aros y fondo de esta madera.
Aquí la tenéis. Además esta guitarra lleva un tornavoz de madera de 2 cm. Me gusta mucho el resultado. Ya he construido tres guitarras de esta manera y no puedo estar más contento. Espero que os guste y que me escribáis con cualquier duda o sugerencia.









