
Bienvenidos a esta última clase del curso de construcción de un cepillo de madera.
Hoy dejaremos terminado nuestro cepillo y listo para su uso. Lo primero que vamos a hacer es recortar la forma, el perfil, que queremos que tenga este cepillo de madera, para después redondear todo el cuerpo del mismo. Acabaremos el trabajo en madera formando una curvatura en la suela del cepillo. Gracias a esta curvatura, podremos utilizar el cepillo para vaciar la solera, correspondiendo con el abombamiento de la tapa. Como es posible que no tengamos que hacer muchas soleras más en el futuro, podemos devolver la forma plana a la suela del cepillo posteriormente para poder usarlo como un cepillo normal.
Por último, veréis cómo dejar bien afilada la cuchilla para poder empezar a sacar virutas inmediatamente.
Vídeo de la clase:
Para acceder a este contenido debes suscribirte a los cursos, o identificarte si ya eres suscriptor.
Como ya habéis visto, este sencillo cepillo que hemos construido durante el curso funciona de maravilla. Podemos aplicar este sistema de construcción para hacer otros cepillos de diferentes formas y tamaño. Por ejemplo, podríamos hacernos un cepillo de unos 35 cm para realizar las uniones de tapas y fondos, otro de unos 25 cm para regruesar y alisar piezas, y otro pequeñito de 3 o 4 cm para tallar las varetas de la tapa.
Espero que este pequeño curso os sea de utilidad y os anime a crear vuestros propios cepillos de madera. Sólo hay algo más satisfactorio que trabajar con las herramientas que uno mismo ha hecho, y es tocar la guitarra que uno mismo ha construido 😉
¡Nos vemos en la próxima clase!