
En esta segunda clase dedicada al puente de la guitarra vamos a dejar esta pieza completamente terminada. Haremos la ranura para la selleta, el cordal, los refuerzos de hueso y la rampilla para las cuerdas.
Comenzamos haciendo tres marcas con el gramil. Dos de ellas definirán la posición de la ranura de la selleta, y la otra nos indicará el ancho del cordal. A continuación, utilizando la guía imantada y la sierra japonesa cortamos por las líneas que hemos realizado con el gramil. Utilizando un formón de dos milímetros, vaciamos la ranura de la selleta aseguránonos de que el fondo queda completamente plano.
Seguimos creando una rampilla desde la ranura hacia el cordal utilizando un formón ancho (30 mm). Vamos quitando material poco a poco hasta que aparezcan los agujeros de las cuerdas y el cordal quede expuesto. Seguidamente marcamos con el gramil dos líneas a 2 mm desde ambos bordes del cordal y vaciamos con un formón hasta 2 mm de profundidad. Ahora ya podemos encolar los refuerzos de hueso que servirán para que las cuerdas no dañen los cantos del cordal.
Es el momento de redondear la parte delantera del puente y lijarlo bien. Finalmente haremos unos biseles en los extremos de las alas con la ayuda de un sencillo útil y un cepillo manual.
En el vídeo lo vemos paso a paso
Para acceder a este contenido debes suscribirte a los cursos, o identificarte si ya eres suscriptor.
Con esto ya tenemos la guitarra lista para barnizar. Lo veremos en el siguiente curso de barnizado a goma laca.